sábado, 8 de junio de 2013

Aprobación del Matrimonio del Mismo Sexo en Costa Rica

Unos de los temas más controversiales de Costa Rica por los últimos años ha sido la aprobación del matrimonio de las personas del mismo sexo. Mientras que en otros países del mundo, como recientemente Uruguay (BBC Mundo, 2013), se ha aprobado este tipo de matrimonio, en Costa Rica no. ¿Por qué? Hay varias razones para esto. Las principales razones son, en mi opinión, son el prejuicio y que mayoría del país es  religiosa.

El prejuicio contra los homosexuales es algo que afectado el poder conseguir la aprobación del matrimonio del mismo sexo. Algunos ámbitos en donde se siente mucho el prejuicio es el momento de conseguir  trabajo, alquilar o comprar casa; o dentro del ambiente laboral, escolar, colegial, universitario y hasta el ambiente familiar. Creo que la razón del por qué sucede esto es debido a que Costa Rica todavía sigue siendo una cultura machista que cree que los hombres y las mujeres deben de presentar ciertas características en su forma de ser, pensar y actuar. Esto es una situación muy frustrante ya que estas personas no pueden expresar la forma de  ser de ellos mismos sin muchas veces experimentar comentarios y gestos racistas y a veces hasta actos de violencia.
Otra razón en por qué el país es una republica en la que la mayoría de la población es religiosa, por lo tanto no creen en el matrimonio del mismo sexo. Los religiosos dicen que la Biblia de su religión, que el hombre debe casarse con una mujer. Otros creyentes dicen que ser homosexual es un pecado por lo tanto no pueden permitir que se casan porque si no estarían promoviendo el pecado. Es más, algunos todavía creen que estas personas padecen de alguna enfermedad psicológica, aunque ya se ha comprobado que la homosexualidad no es ninguna enfermedad (Lee-Chua, 2013). Entonces, como la buena mayoría de personas son de esta religión, se puede afirmar que bastante de los miembros de la Asamblea Legislativa Costarricense no cree en el matrimonio del mismo sexo.
Si se llegara a aprobar el matrimonio del mismo  sexo se deberá tomar en cuenta otros derechos que se podrían y deberían de dar a los homosexuales. Por ejemplo, ellos deberán tener exactamente los mismos derechos que un matrimonio heterosexual. Por ejemplo derecho a pensión en caso de divorcio o muerte de la pareja, derecho a bienes mancomunados, derecho a conseguir préstamos como pareja, etc. También se deberá tratar de que no haya discriminación contra ellos como pareja homosexual al momento de tratar de adoptar a niños, de tratar de comprar o alquilar una casa, etc.

Es cierto que será un camino difícil para que se llegue a aprobar el matrimonio del mismo sexo en Costa Rica debido al gran prejuicio y la religiosidad del país. Así que si se llega a aprobar algún día este tipo de matrimonio, se deberán tomar en cuenta maneras de cómo disminuir la discriminación hacia esas personas, así como también asegurarse de que ellos tengan los mismos derechos que una pareja heterosexual. Realmente creo que si se aprueba ese proyecto tomando esas cosas en cuenta, las parejas del mismo sexo podrán tener mejor calidad de vida.


BBC Mundo. (2013, abril 11). Retrieved from BBC: http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2013/04/130410_ultnot_uruguay_ley_matrimonio_gay_en.shtml
Lee-Chua, Q. (2013, Junio 5). Inquirer News. Retrieved from Inquirer.net: http://newsinfo.inquirer.net/382919/being-gay-is-not-a-disease


2 comentarios:

  1. Como ya lo dijiste en Costa Rica hoy en día es un tema muy controversial y estoy de acuerdo cuando mencionas que vivimos en un país de prejuicio y donde la religión hoy en el siglo 21 predomina. Es importante que se les concedan el derecho a los homosexuales a la unión civil para que puedan adquirir derechos como un matrimonio de heterosexuales, es inconcebible que se les dé trato desiguales a estas personas acaso la población no entiende que son seres humanos y que su orientación sexual no los hace menos. Si bien es cierto el termino matrimonio no es muy correcto para esta población ya que la RAE a definido “matrimonio” como la unión de hombre y mujer concertada mediante determinados ritos o formalidades legales. . En el catolicismo, sacramento por el cual el hombre y la mujer se ligan perpetuamente con arreglo a las prescripciones de la Iglesia. Pero nuestro gobierno debería legislar a favor de una unión civil o unión de hecho para que estas personas puedan ser felices y saber que cuando si en una determinada situación no pueden trabajar su pareja los podría asegurar, así como también un préstamo y muchas más situaciones en las que se les da trato desigual.

    ResponderBorrar
  2. Gracias Dady, estoy completamente de acuerdo con usted. Todos merecemos tener los mismo derechos no importa cual sea nuestra orientación sexual!

    ResponderBorrar