sábado, 29 de junio de 2013

El Liderazgo

Se sabe que poder trabajar en equipo es esencial para técnicamente cualquier trabajo. Por lo tanto es natural que surjan conflictos en el trabajo en equipo. Esto puede ser tomando positivamente o negativamente. En otras palabras puede ser usado como una oportunidad para mejorar o como una señal de que están en una crisis laboral u otro tipo de crisis. Sin embargo, la manera en la cual será solucionada es muy importante. Aquí es donde el liderazgo tiene un papel fundamental.

El liderazgo es la habilidad de inspirar apoyo y confianza en las personas necesarias para lograr las metas de la empresa (Que es Liderazgo, 2013). Un líder debe inspirar confianza, ser un modela a seguir, ósea ser una diferencia, no ser uno más de la corriente. Ser un líder no crea simplemente porque alguien asigno esa función a alguien, sino que se va creando en un proceso gradual. Para ser un líder, una persona debe desarrollar su confianza en sí mismo, su asertividad (ser franco y directo al expresarse), su integridad, sus habilidades, etc. Sin embargo, en mi opinión, la más importante característica para ser un buen líder es el desarrollo de la inteligencia emocional.




La inteligencia emocional es la habilidad de reconocer las emociones de uno mismo y de la gente que lo rodea y poder aplicarlo de manera efectiva para poder resolver problemas (Golenman, 2013). ¿Por qué? porque el desarrollo de la inteligencia emocional va generar un grado mayor de estabilidad emocional. Esto es muy importante ya que un líder debe ser asertivo y firme mostrándose siempre calmado y en control de las situaciones. También, al tener una mayor inteligencia emocional, el líder sabrá como incorporar de manera correcta lo social en el trabajo, como por ejemplo: hablar con los empleados en horas de almuerzo y tomar sus opiniones en cuenta en las decisiones tomadas en la empresa. De esta manera el líder será extremadamente eficiente ya que cumplirá su labor en el trabajo e inspirara a los demás a cumplir con su trabajo debidamente.




Además, un líder debe poseer un alto grado de una cualidad especial cuyos propósitos, capacidades y extraordinaria determinación los hace distinguirse de los demás, en otras palabras, un alto grado de carisma. Muchos dicen que ser carismático es algo innato. Sin embargo, yo creo que es algo que se puede desarrollar de muchas maneras. Las maneras más importantes son usar comunicación efectiva, inspirar confianza, mostrar pasión al expresarse, compartir experiencias y ser franco y directo. Sin embargo, el mejor líder sabrá que la mejor práctica de liderazgo es cuando se practica el liderazgo participativo. Ósea, cuando se comparte la autoridad en el grupo ya que se tomara en cuenta la opinión de los demás integrantes.




En general, un líder es de suma importancia para cualquier empresa. Para tener liderazgo, hay que poseer muchas características como el conocimiento, integridad y poseer muchos valores. Sin embargo, para mí lo más importante es saber que un líder se hace, no se nace. También que un líder no es alguien que solo da órdenes, sino es alguien que toma en cuenta a los demás haciendo que la empresa trabaje de manera eficiente y eficaz. Por lo tanto, el liderazgo es esencial en cualquier lugar.

Golenman, D. (2013, Junio 27). Habilidades Gerenciales. Retrieved from Resumindo: http://www.resumido.com/es/libro.php/190
Que es Liderazgo. (2013, Junio 24). Retrieved from Club Planeta: http://www.trabajo.com.mx/que_es_el_liderazgo.htm


No hay comentarios.:

Publicar un comentario